
Un final muy dulce para el proyecto FLEXSORT
El objetivo se ha cumplido sobradamente, ya que se ha desarrollado un sistema robótico, probado con éxito en las instalaciones de PRODINTEC, capaz de "ver" objetos y calcular los movimientos a hacer para cogerlos e introducirlos en su pequeño contenedor.
Hasta ahora, la automatización de este tipo de procesos no era viable, ya que no era posible alcanzar el nivel requerido de velocidad, fiabilidad, repetitividad y rentabilidad, por lo que este tipo de operaciones se realizaban a mano en factorías de China, la única opción para poder competir en costes.
Con el proyecto Flexsort se ha superado esta limitación, gracias a la integración de tecnología inteligente de visión 3D, una moderna y eficaz estrategia de control y un avanzado sistema mecatrónico, que permiten al sistema ordenar cualquier tipo de elemento.
De esta manera, el sistema es capaz de identificar la disposición de un objeto y calcular, a partir de estos datos, cuáles deben de ser los movimientos a realizar para que el objeto pueda ser introducido dentro de un recipiente contenedor. A continuación se transmite esta información a un robot para que coja el elemento y lo coloque dentro del recipiente de forma correcta.
En el futuro, se espera que este sistema pueda implantarse en entornos industriales altamente automatizados para montar, mecanizar o envasar objetos de diferentes formas, posiciones y orientaciones de manera rápida y precisa.
El proyecto FLEXSORT, con un presupuesto total de 1.265.657 €, se ha ejecutado en el marco del programa MANUNET (convocatoria 2011), convocatoria internacional coordinada en Asturias por el Instituto para el Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA).
Socios participantes en el proyecto
RoboticsSA es una empresa asturiana integra la última tecnológica para ofrecer a sus clientes soluciones globales y proyectos "llave en mano", que abarcan la automatización de procesos y la integración de máquinas de precisión o a medida.
PRODINTEC, centro tecnológico especializado en diseño y producción industriales, cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de sistemas de visión 3D.
FeBo S.r.l., coordinador del proyecto, es una PYME italiana fundada en 1990, líder en automatización industrial, que colabora con la mayoría de fabricantes de robots industriales.
Stam S.r.l. es una PYME italiana especializada en el diseño y fabricación de sistemas mecatrónicos.
Atalan Makine es una empresa turca especializada en software CAD/CAM que ofrece soluciones llave en mano para todo el proceso de desarrollo del producto, desde el diseño a la fabricación.